Venta de Vinos

Carrito de compras

Cotización

Inicia tu compra

¿Para qué sirve el 'carbón activado'?
Carbón activado

El carbón activado es un material poroso que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones debido a su capacidad para absorber y retener ciertas sustancias. Se fabrica a partir de materiales como la cáscara de coco, la madera o el carbón, que se queman a altas temperaturas y se tratan con gases especiales para activar su superficie porosa.

 

Entre las aplicaciones más comunes del carbón activado se encuentran:

 

1. Filtración de agua: se utiliza en filtros de agua para eliminar impurezas, como cloro, productos químicos, pesticidas y otros contaminantes.

 

2. Tratamiento de intoxicaciones y envenenamientos: se utiliza para tratar intoxicaciones y envenenamientos por ingestión, ya que el carbón activado puede unirse a ciertas sustancias tóxicas en el tracto digestivo y evitar que sean absorbidas por el cuerpo.

 

3. Desodorización: se utiliza en filtros de aire para absorber olores y gases.

 

4. Tratamiento de aguas residuales: se utiliza en el tratamiento de aguas residuales y efluentes para eliminar impurezas y contaminantes.

 

5. Industria alimentaria: se utiliza en la producción de alimentos y bebidas para eliminar impurezas y colorantes no deseados, y también se utiliza como agente de clarificación en la producción de cerveza y vino.

 

En general, el carbón activado es un material muy versátil que se utiliza para eliminar contaminantes y sustancias no deseadas en diferentes procesos industriales y aplicaciones cotidianas.

¿Para qué sirve el 'carbón activado'?